Cadena de valor
Es una herramienta de análisis estratégico que ayudan a determinar la ventaja competitiva de la empresa. La cadena de valor se consigue examinar y dividir la compañía en sus actividades estratégicas más relevantes a fin de entender como funcionan los costos, las fuentes actuales y en que radica la diferenciación.
Busca generar ventajas competitivas, y su estudio se aplica también a otras actividades como la cadena de suministro y las redes de distribución. La globalización ha llevado a la creación de las cadenas de valor globales.
El primer objetivo de la gestión estratégica de costos es organizar la información de la empresa mantenga la competitividad a través de la mejora continua de productos y servicios de alta calidad que satisfagan a los clientes al menor precio. Este objetivo de búsqueda y mantenimiento empresarial se logra mediante el diseño y la adaptación continua de una combinación productiva global, que mantenga el valor percibido por el cliente y que le permita anticiparse a los demás.
Según el valor ya visto que incluye a la cadena de los proveedores y de los clientes, va desde las fuentes de los materiales o materias primas hasta el producto o servicio final que es remitido al cliente.
Cadena de suministro
Es un conjunto de elementos que permiten que las empresas cuentes con la organización necesaria para llevar a cabo el desarrollo de un producto o servicio y que este cumpla el objetivo principal que es satisfacer las necesidades del cliente.
Como hemos podido observar, todo esta dirigido hacia un objetivo general que en una fabrica o compañía busca cumplir, el cual es satisfacer de la mejor manera posible las necesidades de un usuario o cliente final. Así el objetivo principal de una cadena de suministro es proveer de los artículos y materiales en cantidad, calidad y tiempo necesario al menor costo posible.
Lo principal es mantener la dinámica, es decir, que exista un flujo de información continuo de todo el proceso de obtención y fabricación. Además, en las diferentes etapas es necesario mantener todas las relaciones con los proveedores, mayoristas y en los clientes, controladas para obtener una técnica efectiva.
Es el conjunto de actividades, instalaciones y medios de distribución necesarios para llevar a cabo el proceso de venta de un producto en su totalidad. Esto es, desde la búsqueda de materia prima, su posterior transformación hasta la fabricación, distribución y entrega al consumidor final.
Cadena de producción
Es definida como un conjunto de agentes económicos que participan directamente en la realización, transformación y en el traslado hasta el mercado de realización de un mismo producto.
Es el conjunto de planificaciones de transformación de unos determinados factores o insumos en bienes o servicios mediante la aplicación de un procedimiento tecnológico.
Una cadena de producción consta de etapas consecutivas a lo largo de las que diversos insumos sufren algún tipo de cambio o transformación, hasta la constitución de un producto final y su colocación en el mercado. Se trata, por tanto de una sucesión de operaciones de diseño, producción o distribución integradas, realizadas por diversas unidades interconectadas como una corriente, involucrando una serie de recursos físicos, tecnológicos y humanos. La cadena de producción abarca de la extracción y proceso de la manufacturación de la materia prima.
Cadena de distribución
Es el conjunto de actuaciones que llevamos a cabo desde que terminamos la fabricación de un bien, hasta que dicho bien se adquiere por un consumidor.
El punto de partida del canal de distribución es el productor, el punto final o destino es el consumidor. El conjunto de personas u organizaciones que están entre el productor y el usuario final son los intermediarios. En este sentido, un canal de distribución está constituido por una serie de empresas o personas que facilitan la circulación del producto elaborado hasta llegar a manos del comprador y que se denominan genéricamente intermediarios.
Los intermediarios son los que realizan las funciones de distribución , son empresas de distribución situadas entre el productor y el usuario final; en la mayoría de los casos son organizaciones independientes del fabricante. Según los tipos de canales de distribución que son directos e indirectos enfatizan los canales cortos y largos mismos que traen beneficios diferentes, puesto que es la parte de la logística buscar beneficios en ambas partes, es decir, dependiendo el tipo de canal.
Es una herramienta de análisis estratégico que ayudan a determinar la ventaja competitiva de la empresa. La cadena de valor se consigue examinar y dividir la compañía en sus actividades estratégicas más relevantes a fin de entender como funcionan los costos, las fuentes actuales y en que radica la diferenciación.
Busca generar ventajas competitivas, y su estudio se aplica también a otras actividades como la cadena de suministro y las redes de distribución. La globalización ha llevado a la creación de las cadenas de valor globales.
El primer objetivo de la gestión estratégica de costos es organizar la información de la empresa mantenga la competitividad a través de la mejora continua de productos y servicios de alta calidad que satisfagan a los clientes al menor precio. Este objetivo de búsqueda y mantenimiento empresarial se logra mediante el diseño y la adaptación continua de una combinación productiva global, que mantenga el valor percibido por el cliente y que le permita anticiparse a los demás.
Según el valor ya visto que incluye a la cadena de los proveedores y de los clientes, va desde las fuentes de los materiales o materias primas hasta el producto o servicio final que es remitido al cliente.
Cadena de suministro
Es un conjunto de elementos que permiten que las empresas cuentes con la organización necesaria para llevar a cabo el desarrollo de un producto o servicio y que este cumpla el objetivo principal que es satisfacer las necesidades del cliente.
Como hemos podido observar, todo esta dirigido hacia un objetivo general que en una fabrica o compañía busca cumplir, el cual es satisfacer de la mejor manera posible las necesidades de un usuario o cliente final. Así el objetivo principal de una cadena de suministro es proveer de los artículos y materiales en cantidad, calidad y tiempo necesario al menor costo posible.
Lo principal es mantener la dinámica, es decir, que exista un flujo de información continuo de todo el proceso de obtención y fabricación. Además, en las diferentes etapas es necesario mantener todas las relaciones con los proveedores, mayoristas y en los clientes, controladas para obtener una técnica efectiva.
Es el conjunto de actividades, instalaciones y medios de distribución necesarios para llevar a cabo el proceso de venta de un producto en su totalidad. Esto es, desde la búsqueda de materia prima, su posterior transformación hasta la fabricación, distribución y entrega al consumidor final.
Cadena de producción
Es definida como un conjunto de agentes económicos que participan directamente en la realización, transformación y en el traslado hasta el mercado de realización de un mismo producto.
Es el conjunto de planificaciones de transformación de unos determinados factores o insumos en bienes o servicios mediante la aplicación de un procedimiento tecnológico.
Una cadena de producción consta de etapas consecutivas a lo largo de las que diversos insumos sufren algún tipo de cambio o transformación, hasta la constitución de un producto final y su colocación en el mercado. Se trata, por tanto de una sucesión de operaciones de diseño, producción o distribución integradas, realizadas por diversas unidades interconectadas como una corriente, involucrando una serie de recursos físicos, tecnológicos y humanos. La cadena de producción abarca de la extracción y proceso de la manufacturación de la materia prima.
Cadena de distribución
Es el conjunto de actuaciones que llevamos a cabo desde que terminamos la fabricación de un bien, hasta que dicho bien se adquiere por un consumidor.
El punto de partida del canal de distribución es el productor, el punto final o destino es el consumidor. El conjunto de personas u organizaciones que están entre el productor y el usuario final son los intermediarios. En este sentido, un canal de distribución está constituido por una serie de empresas o personas que facilitan la circulación del producto elaborado hasta llegar a manos del comprador y que se denominan genéricamente intermediarios.
Los intermediarios son los que realizan las funciones de distribución , son empresas de distribución situadas entre el productor y el usuario final; en la mayoría de los casos son organizaciones independientes del fabricante. Según los tipos de canales de distribución que son directos e indirectos enfatizan los canales cortos y largos mismos que traen beneficios diferentes, puesto que es la parte de la logística buscar beneficios en ambas partes, es decir, dependiendo el tipo de canal.
Comentarios
Publicar un comentario