Medrar: procede de *mejdrar,
síncopa de mejorar. 1. intr. Dicho de un animal o de una planta:
crecer (tomar aumento). 2. intr. Dicho de una persona: Mejorar de fortuna
aumentando sus bienes, reputación, etc. medrados estamos.
Precio: es el valor monetario
que se le asigna a algo. Todos los productos y servicios que se ofrecen en el
mercado tienen un precio, que es el dinero que el comprador o cliente debe
abonar para concretar la operación.
En
economía el significado de
precio es la cantidad de dinero que la sociedad debe
asumir a cambio de un bien o servicio. También se le define como el monto de
dinero asignado a un artículo o la suma de los valores que los compradores
intercambian por los beneficios de utilizar o disfrutar de un servicio o bien.
Costo: el costo o coste
es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la
prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede
establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al
público es la suma del costo más el beneficio).
Administración: es el gasto
económico ocasionado por la producción de algún bien o la oferta de algún
servicio. Este concepto incluye la compra de insumos, el pago de la mano de
trabajo, los gastos en las producción y administrativos, entre otras
actividades.
Logística: es el conjunto de
los medios y métodos que permiten llevar a cabo la organización de una empresa
o de un servicio. La logística empresarial implica un cierto orden en los
procesos que involucran a la producción y la comercialización de mercancías.
Mercadotecnia: también conocida
por su nombre en inglés marketing, se refiere al conjunto de principios y
prácticas implementado en torno a la comercialización de un producto, bien o
servicio, con el objetivo de generar un aumento en su demanda.
Por extensión,
como mercadotecnia también se conoce la disciplina que se encarga de estudiar,
analizar y clasificar los procedimientos y recursos propios de este ámbito.
Cadena de Valor: La cadena de valor
es una herramienta estratégica usada para analizar las actividades de una
empresa y así identificar sus fuentes de ventaja competitiva. A partir de una
breve revisión bibliográfica se ampliará el concepto y su utilidad.
Economía: es la ciencia que
se encarga del estudio de la producción, extracción, intercambio, distribución
y consumo de todos los bienes y servicios que la sociedad necesita para vivir,
así como la forma en que las sociedades se organizan, funcionan, prosperan y
sobreviven.
Entidad: es toda colectividad
que puede considerarse como una unidad. El concepto suele utilizarse para
nombrar a una corporación o compañía que se toma como persona jurídica.
Proveedor: Se trata de la
persona que surte a otras empresas con existencias necesarias para el desarrollo
de la actividad. Un
proveedor es una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos),
los cuales serán vendidos directamente o transformados para su posterior venta.
Acreedor: es aquella persona
o empresa que recibe un dinero que ha sido adeudado como consecuencia de la
concesión de un bien o servicio. Se entiende así que el concepto de acreedor
hace alusión a aquella persona física o jurídica que deberá responder ante la
demanda de unas obligaciones.
Embalar: Envolver o
empaquetar un objeto o ponerlo en una caja para transportarlo con seguridad.
Embalar un paquete, hacer que adquiera
gran velocidad un motor desprovisto de regulación automática, cuando se suprime
la carga.
Incoterms: los incoterms se
encargan de regular cuatro aspectos fundamentales en un contrato de compraventa
internacional:
Entrega de mercancías: Se trata de una obligación para el vendedor una vez acordada la
transacción con la parte compradora. A su vez, existen dos tipos de entrega:
Directa: Se define cuando
la mercancía se traspasa directamente al comprador y se rige bajo los términos
“E” y “D”.
Indirecta: Se utiliza en
caso de que los artículos se entreguen a través de un intermediario, un
transportista o un transitorio. Los términos correspondientes a este tipo de
entrega son los “F” y “C”.
Transmisión de los riesgos: Este aspecto es fundamental dentro de los incoterms, ya que se
basa en que el traspaso de los riesgos (y en muchos casos también los gastos)
tiene lugar en el lugar y en el momento definidos, según el contrato y el
incoterm correspondiente.
Distribución de los gastos: Normalmente, el vendedor se hace cargo de todos los gastos
necesarios para que la mercancía llegue a su destino en correctas condiciones,
mientras que el comprador corre con los gastos restantes.
Trámites en la aduana: Generalmente, el vendedor es quien se encarga de los documentos
de exportación, excepto en el caso del incoterm EXW (Ex Works, En Fábrica), que
no cuenta con despacho aduanero de exportación y mediante el cual el comprador
se hace responsable de la exportación.
Significado de los símbolos de diagrama de flujo de procesos – Flujograma
El primer símbolo que se muestra es la flecha, un símbolo de conexión utilizado para indicar una interconexión entre otros dos símbolos, y la dirección del flujo.

A continuación, vamos a mostrar varios diseños de formas con el respectivo significado de estos símbolos en el diagrama de flujo del proceso.
Nombre: Terminación

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica el comienzo o el final de un flujo en el diagrama de procesos.
Nombre: Proceso

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica un determinado proceso y sus funciones y actividades.
Nombre: Decisión

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Esto demuestra que se debe tomar una decisión y que el flujo del proceso va a seguir cierta dirección según esta decisión.
Nombre: Retardo

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Significa que pasará un tiempo antes de que el flujo del proceso continúe.
Nombre: Datos

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Representa cualquier tipo de dato en el diagrama de flujo.
Nombre: Documento

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Es un tipo de dato o información que las personas pueden leer, como un informe impreso, por ejemplo.
Nombre: Varios documentos

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica que son varios documentos.
Nombre: Sub-rutina o proceso predefinido

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Un proceso que ya está definido previamente.
Nombre: Preparación

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Esto indica que hay que hacer, ajustar o modificar algo en el proceso antes de proceder.
Nombre: Display

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica que se exhibirá alguna información o dato para leer en una pantalla u otra forma de visualización.
Nombre: Entrada manual

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Esto indica que una persona hará un procedimiento manualmente.
Nombre: Loop manual

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica que una secuencia de comandos ocurrirá, repitiéndose continuamente hasta que una persona la detenga manualmente.
Nombre: Límite del loop

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Muestra el comienzo de un proceso de loop.
Nombre: Datos almacenados

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Esto muestra que existen datos almacenados.
Nombre: Conector

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica que habrá una inspección en este punto.
Nombre: Conector para otra página

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Esto indica que hay una referencia cruzada y un enlace de este proceso, a otro proceso diseñado en otra página.
Nombre: O

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Se utiliza para indicar la “o” lógica.
Nombre: Sumador

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Se utiliza para indicar la “y” lógica.
Nombre: Agrupar

Significado del símbolo de diagrama de flujo: Indica una etapa en la que se organizan los datos de una manera estándar.
Nombre: Clasificar

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Esto indica que en este punto se generará una lista que organiza elementos en un orden determinado.
Nombre: Mezclar

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica un paso en el que se combinarán diversos conjuntos en uno solo.
Nombre: Base de datos

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Una lista de información con una estructura estandarizada que permite la investigación y la clasificación.
Nombre: Almacenamiento interno

Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica un dispositivo de almacenamiento interno.
Comentarios
Publicar un comentario